Aniversario de la Cámara

La numerosa comunidad británica, dedicada principalmente al comercio exterior, se organizó en la Cámara Británica de Comercio, fundada el 25 de junio de 1917 con la participación de unas 30 empresas. Entre estas se encontraban bancos y casas comerciales destacadas, junto con otras firmas tradicionales del puerto como Allardice & Co, Betteley & Co. Ltd., Bushell & Co., Duncan Fox & Co., Buchanan Jones & Co., y Lazonby & Co., entre otras. Para 1927, la institución contaba con más de 200 socios registrados y había establecido sucursales en ciudades como Iquique, Antofagasta, Concepción y Valdivia. En ese momento, la presidencia estaba a cargo de W. O. Simon, con A. R. Balfour como vicepresidente. Entre los consejeros figuraban nombres como David Blair, A. P. Colquhoun, F. Evans, A. Foden, C. B. D. Fox, E. W. Gubbins, W. J. Hardy, A. L. S. Jackson, Thos Linley, W. C. Maycock, H. Nation, H. V. Prentice, Geo Proud, J. R. Ross, F. C. Ross-Brown, W. F. Stanton y C. K. Walbaum.

La creación de esta cámara estuvo vinculada a los eventos de la Primera Guerra Mundial. Hasta entonces, los comerciantes británicos formaban parte de la Cámara de Comercio de Valparaíso, una institución de carácter inclusivo que reunía al comercio local sin distinciones étnicas y con una notable participación de comerciantes alemanes. Fue el cónsul británico Maclean quien impulsó la fundación de una cámara étnica británica, enfrentando inicialmente cierta resistencia por parte de los comerciantes. Al cierre de su primer año, la nueva Cámara contaba con 234 miembros distribuidos en diversas localidades del país.

Los comerciantes británicos abarcaban una amplia variedad de sectores, y entre los negocios que destacaron se encuentran aquellos que lograron mantenerse durante la primera mitad del siglo XX, representando un ejemplo de la diversidad de sus actividades económicas.

VOLVER ARRIBA

Solicitar acceso para descargar nuestros informes

De conformidad con las regulaciones de RGPD, tenga en cuenta que, al descargar este informe, reconoce que está dando permiso a la Cámara de Comercio Chileno Británica para conservar sus datos personales para la prestación de este servicio y proporcionarle información relevante sobre comercio internacional. Si no desea que conservemos sus datos personales, tenga en cuenta que no podrá aprovechar este servicio.

Solicitar acceso